El Valle de las Rosas, también conocido como el Valle de M’Goun, es uno de los destinos más fascinantes y menos conocidos de Marruecos. Ubicado en la región del Alto Atlas, cerca de la pequeña localidad de Kelaat M’Gouna, este valle es famoso por sus espectaculares paisajes, su aroma embriagador y la producción de rosas damascenas, utilizadas para crear productos de belleza y perfumes.
¿Dónde se encuentra?
El Valle de las Rosas se encuentra en el sur de Marruecos, entre el desierto del Sahara y las montañas del Atlas, a unos 90 km al noreste de Ouarzazate. Es parte de la ruta del «Mil Kasbahs», un camino pintoresco que conecta pueblos bereberes, fortalezas antiguas y paisajes impresionantes.
La magia de las rosas
El valle es famoso por cultivar la rosa damascena, una flor aromática que florece entre abril y mayo. Estas rosas no solo embellecen el paisaje con su vibrante color rosa, sino que también son la base de una próspera industria local que produce:
- Agua de rosas: Utilizada en cosmética y como remedio tradicional.
- Aceites esenciales: Para perfumes de lujo.
- Jabones, cremas y lociones: Fabricados artesanalmente.
Festival de las Rosas
Cada año, en el mes de mayo, el valle cobra vida con el famoso Festival de las Rosas, una celebración cultural que atrae a visitantes de todo el mundo. Durante este evento, podrás disfrutar de:
- Danzas y música tradicional bereber.
- Un colorido desfile con carrozas decoradas con rosas.
- Mercados de productos locales, como agua de rosas y artesanías.
- Concursos para elegir a la «Reina de las Rosas».
El festival es una experiencia única para conocer la hospitalidad bereber y sumergirse en su cultura.
Qué hacer en el Valle de las Rosas
- Paseos por el valle:
- Explora senderos rodeados de plantaciones de rosas, huertos y palmerales.
- Disfruta de vistas panorámicas del valle y las montañas del Atlas.
- Visitar las kasbahs:
- Descubre antiguas fortalezas como la Kasbah de Amridil y otras en la Ruta de las Mil Kasbahs.
- Compras de productos artesanales:
- Lleva a casa agua de rosas, perfumes y cosméticos elaborados por las cooperativas locales.
- Excursiones al Alto Atlas:
- El valle es un punto de partida ideal para trekkings hacia el macizo del M’Goun, una de las montañas más altas de Marruecos.
Cuándo visitar
- Primavera (abril-mayo): Es el mejor momento, ya que coincide con la floración de las rosas y el festival.
- Otoño (septiembre-octubre): También es ideal para explorar la región sin el calor extremo del verano.
Cómo llegar al Valle de las Rosas
- Desde Marrakech o Fez, puedes tomar la carretera hacia Ouarzazate y continuar hacia Kelaat M’Gouna.
- En coche, el trayecto desde Marrakech dura aproximadamente 5 horas.
- También puedes incluir el valle como parte de un tour al desierto de Merzouga o Zagora.
Conclusión
El Valle de las Rosas es un destino encantador que combina naturaleza, cultura y tradición. Es ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades marroquíes y sumergirse en un entorno auténtico y tranquilo. Ya sea durante el festival o en cualquier época del año, visitar este valle será una experiencia inolvidable. ¡Anímate a descubrirlo!